top of page
Buscar

Paisajismo Parque Plaza Vespucio

  • Foto del escritor: Felipe Silva Muñoz
    Felipe Silva Muñoz
  • 7 may
  • 1 Min. de lectura

ree

Los parques integrados en centros comerciales representan una tendencia creciente hacia espacios urbanos más sostenibles, familiares y orientados al bienestar. Estos espacios verdes aportan una experiencia complementaria al consumo tradicional, al ofrecer áreas de descanso, juego y encuentro social en medio del entorno comercial. Es el caso del eje Vicuña Mackenna del Mall Plaza Vespucio.


En términos funcionales, este parque se emplaza con un diseño por la oficina de Teodoro Fernandez, con una propuesta de mobiliario urbano cómodo, vegetación de bajo mantenimiento, proyección de ciertos sombreaderos naturales o artificiales lo que fomenta la permanencia y satisfacción del visitante. Para las familias, especialmente, estos espacios representan un valor añadido significativo.


Además, desde una perspectiva comercial y de marketing, los parques contribuyen a mejorar la imagen del centro comercial, fortaleciendo su identidad como un lugar de experiencias más allá del retail. También promueven prácticas sostenibles, incorporando especies nativas, sistemas de riego eficiente y paisajismo de bajo consumo hídrico.

En definitiva, los parques en centros comerciales no solo embellecen el entorno, sino que cumplen una función estratégica en la fidelización del cliente, generando un ambiente más humano, relajado y atractivo. Son una inversión en calidad de vida y diferenciación dentro del competitivo mundo del retail.

 
 
 

Comentarios


bottom of page